¿Tienes problemas de deudas y no tienes a quién acudir?
¿Cuánto tiempo se tarda en salir de ASNEF?

¿Te han iscrito en Asnef y no sabes cómo salir?
No te preocupes si has sido iscrito como un mal pagador, no significa que tengas que quedarte en ASNEF para siempre. En efecto, muchos se preguntan si, una vez señalados, es posible salir del registro de morosos rápidamente.
¿Cuándo te inscriben en ASNEF?
ASNEF es un fichero de los más importantes de España, cada vez más utilizado por empresas que registran en ellos los datos de impago de sus clientes.
No obstante, para que una entidad pueda inscribir los datos de la persona física o jurídica deudora en el registro, deberá cumplir una serie de requisitos, especificados en el artículo 20 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDPGDD).
Si cualquiera de ellos se incumpliera, o la deuda fuera falsa, errónea o estuviera en disputa, cabría reclamación e incluso indemnización.
¿Cuánto dura la inscripción en ASNEF?

Las condiciones para la inscripción en el registro se resumen en que la deuda en cuestión sea de un mínimo de 50€ para las personas físicas y de 300€ para las jurídicas;
Los datos son comunicados por el acreedor y el deudor se inscribe en Asnef cuatro meses después de la comunicación.
Según la ley vigente, solo es posible registrar y ceder los datos personales del deudor a un registro de morosos durante seis años. Una vez transcurre el plazo, todos los datos de carácter personal referidos al impago de una deuda deben eliminarse.
Sin embargo, no es recomendable esperar a la expiración de los datos, ya que la mayoría de las empresas venden sus deudas a otras empresas de recobro y fondos buitre.
Y cuando una empresa de recobro adquiere la deuda, el plazo de seis años para que se eliminen los datos se reinicia.
Por eso, es muy importante no dejar pasar los seis años y salir de ASNEF cuanto antes.
¿Cómo se puede solicitar la salida de Asnef?
Para saber si estás inscrito en ASNEF puedes utilizar nuestro servicio de solicitud rápida.
- Completa el formulario con tus datos personales o los de tu empresa.
- Elige la consulta: inmediata o estándar.
- Recibirás un e-mail de confirmación sobre tu consulta.
Una vez hayas acabado, recibiras tu respuesta en menos de 24 horas, averiguando de inmediato si tu balance económico es saludable o no.
¿De cuántas formas puedes salir de ASNEF?
Estas son las alternativas que existen para salir de ASNEF:
Pagar la deuda: si tienes liquidez suficiente, la mejor opción es pagar la deuda a la entidad acreedora y que estos envíen a los responsables del fichero la información del pago. Así, ASNEF tendrá la obligación de eliminar la información del listado en un plazo no superior a 10 días.
Solicitar la baja al titular del fichero: para agilizar el proceso de rectificación, se puede enviar el justificante de pago de la deuda, junto con una fotocopia del DNI, al propio ASNEF, que tendrá 30 días para eliminar los datos.
Esperar el plazo legal máximo de seis años: la ley estipula un plazo de seis años desde el primer día del impago de la deuda para que se borren los datos en un fichero de morosidad. No obstante, transcurrido este tiempo solo desaparece la información de la lista, pero la deuda sigue existiendo.
Reclamar por Derecho al Honor: cuando la deuda es errónea, falsa, se encuentra discutida por el deudor o no se han respetado los requisitos para la inscripción en el registro y se ha intentado sin éxito la salida del fichero notificando el error al mismo, habrá que enviar un requerimiento a la empresa acreedora solicitando que los elimine del fichero.
Para saber si estás inscrito en ASNEF? Solicita ahora tu consulta rápida
Podría interesarte también...
Si es cierto que el deseo de realizar nuevos proyectos no tiene edad, lamentablemente la posibilidad de solicitar un préstamo si que tiene fecha de caducidad. Muchos se preguntan hasta qué edad se puede solicitar un préstamo. Y con este artículo queremos responder a esta duda.
¿Cuánto tiempo se tarda en salir de ASNEF?
¿Te han iscrito en Asnef y no sabes cómo salir?
Como funciona la cuenta online BBVA?
La Cuenta Online BBVA Sin Comisiones es una cuenta corriente sin comisiones (TIN 0%, TAE 0%), es decir, que no cobra por administración ni mantenimiento, y ofrece una tarjeta de débito sin coste con la que podrás sacar dinero gratis.
¿Cómo funciona la tarjeta Plazo?
Plazo es una tarjeta y cuenta bancaria online y gratuita que se gestiona a través de app.
Préstamo Cetelem, ¿por qué elegirlo?
Los préstamos de Cetelem son unos de los más competitivos del mercado financiero español.